Es más tardado, demorándose años en ciertos casos; en muchos casos, este trámite se tiene que lograr en el consulado correspondiente en el extranjero
La documentación y evidencias que requiere el gobierno estadounidense en cualquier trámite matrimonial es más complicada, ya que desea evitar problemas de fraude.
Por esta razón:
Se otorga la Residencia Condicional con duración de dos años al beneficiario, si el matrimonio tiene menos de dos años al tiempo que aprueban la residencia. En dos años, el peticionario y beneficiario deben de aplicar para remover esta condición; si el matrimonio tiene más de dos años cuando se solicita el trámite, se le otorgara una residencia permanente al beneficiario, sin condiciones.
En casos de beneficiarios que entraron a Estados Unidos de manera legal, tramitaremos la documentación necesaria para obtener una autorización de trabajo y un permiso para que el beneficiario pueda entrar y salir de Estados Unidos durante el tiempo que se tarda el trámite de residencia
En muchos casos, los hijos del matrimonio, así como hijastros e hijos adoptados. Califican para entrar en el trámite matrimonial migratorio, utilizando peticiones migratorias adicionales. Una vez que su cónyuge tenga la residencia por tres años, podemos tramitarle la ciudadanía estadounidense. El periodo de residencia condicional cuenta para los tres años requeridos